BEBIDAS
Api: la bebida trascendental de Los Andes
Todo lo que necesitas saber para prepararla en casa.En las vastas tierras de los Andes, donde la cultura y la tradición se entrelazan con los paisajes impresionantes, surge una bebida trascendental: el api. Originario de las regiones andinas de Argentina, Bolivia y Perú, este elixir colorida cuenta con una historia rica que se fusiona con la identidad cultural de la región.
El api bebida tiene sus raíces en la riqueza de Los Andes, donde las antiguas civilizaciones lo consideraban más que una bebida; era un símbolo de conexión con la tierra y la energía vital de la naturaleza. Elaborado a partir de granos de maíz morado, el api debe su característico color púrpura a este ingrediente distintivo.
Además del maíz morado, la receta original de esta bebida incluye maíz molido, azúcar, canela en rama y clavo de olor. Esta combinación de sabores y aromas crea una experiencia única que ha resistido la prueba del tiempo, manteniéndose como un tesoro cultural en las comunidades andinas.
Esta no es solo una bebida; es un componente vital en festividades, celebraciones y rituales en las comunidades andinas. Su presencia en eventos significativos subraya la importancia cultural y espiritual que esta bebida ha mantenido a lo largo de generaciones.
Valor nutricional
Además de su riqueza cultural, también aporta beneficios nutricionales. El maíz morado es conocido por ser rico en antioxidantes, mientras que la combinación de ingredientes ofrece una fuente de energía rápida y deliciosa.
Existen variantes que incorporan ingredientes adicionales según las preferencias locales. Algunas versiones incluyen frutas como piña o membrillo, añadiendo matices de sabor que amplían la diversidad de esta bebida tradicional.
Receta original del api para disfrutar en casa
Ingredientes
- 1 taza de maíz morado
- 1/2 taza de maíz amarillo molido
- 1 rama de canela
- 4 clavos de olor
- Azúcar al gusto
Instrucciones
- Cocina el maíz morado en 4 tazas de agua hasta que esté tierno. Cuela y reserva el líquido.
- Muele el maíz morado cocido junto con el maíz amarillo hasta obtener una mezcla homogénea.
- En una olla, agrega la mezcla de maíz, la canela, los clavos de olor y el líquido reservado. Cocina a fuego medio hasta que hierva.
- Reduce el fuego y deja cocinar a fuego lento entre 15 y 20 minutos, removiendo ocasionalmente.
- Agrega azúcar al gusto y cocina por unos minutos más.
- Sirve caliente y disfruta del Api andino en su forma más auténtica.
Tips a tener en cuenta
- Puedes ajustar la cantidad de azúcar según tu preferencia de dulzura.
- Experimenta con diferentes especias o frutas para personalizar tu api.
- Sirve con empanadas o pan para una experiencia aún más auténtica.
El api no solo es una bebida; es un vínculo con la historia y la espiritualidad de Los Andes. Al prepararlo en casa, se abre una ventana a la rica tradición que ha perdurado a lo largo de los siglos, ofreciendo un sabor de la autenticidad de las culturas andinas.