Monedas.

Monedas de 1 peso: el error de impresión que las hace valer 1 millón y cómo encontrarlas

Estas son muy cotizadas en el mercado.
miércoles, 24 de mayo de 2023 · 11:05

Las monedas de 1 peso son muy comunes y circulan por todo el país desde 1994. Sin embargo, hay algunas que tienen un valor muy especial y pueden llegar a venderse por hasta 1 millón de pesos en sitios como Mercado Libre. Se trata de las monedas que tienen un error de impresión en el reverso, donde aparece el mapa de Argentina.

El error consiste en que algunas monedas tienen una línea vertical que atraviesa el mapa desde el norte hasta el sur, como si fuera una grieta o una falla geológica. Esta línea no debería estar ahí, ya que no corresponde a ningún límite territorial ni a ningún accidente geográfico. Se cree que se debe a un defecto en el troquel o en la plancha con la que se acuñaron las monedas.

Este error es muy raro y solo afecta a una pequeña parte de las monedas emitidas entre 1994 y 2016. Según algunos expertos, solo hay unas 200 monedas con este error en todo el país, lo que las convierte en piezas muy codiciadas por los coleccionistas y aficionados a la numismática.

¿Cómo saber si tienes una moneda con este error?

Lo primero que debes hacer es mirar el reverso de la moneda y buscar la línea vertical que cruza el mapa. Si la ves, felicidades, tienes una moneda con error. Si no la ves, no te desanimes, puede que tengas otra moneda con otro tipo de error menos visible, como una doble acuñación o una variación en el color o el brillo.

Para confirmar si tu moneda tiene algún error, lo mejor es que la compares con otra moneda igual y que busques las diferencias. También puedes consultar catálogos especializados o páginas web dedicadas a la numismática, donde encontrarás fotos e información detallada sobre los distintos tipos de errores y sus valores.

Si estás seguro de que tu moneda tiene un error y quieres venderla, tienes varias opciones. Puedes ofrecerla directamente a algún coleccionista o numismático conocido, o puedes publicarla en sitios como Mercado Libre o eBay, donde hay mucha demanda por este tipo de piezas. Eso sí, ten cuidado con los estafadores y los falsificadores, y asegúrate de pedir un precio justo por tu moneda.

El valor de una moneda con error depende de varios factores, como la rareza del error, el estado de conservación de la moneda, la fecha de emisión y la demanda del mercado. Según algunos anuncios publicados en Mercado Libre, las monedas con el error de la línea vertical pueden venderse por entre 800 mil y 1 millón de pesos, mientras que otras monedas con errores menos evidentes pueden venderse por entre 5 mil y 10 mil pesos.

Las monedas de 1 peso con error son una verdadera joya para los fanáticos de la numismática y una oportunidad para hacer un buen negocio si tienes alguna en tu poder. Sin embargo, no son las únicas monedas argentinas que tienen un alto valor en el mercado. Otras monedas antiguas o conmemorativas también pueden alcanzar precios muy elevados por su belleza, su historia o su escasez.

Por ejemplo, las monedas argentinas de 100 pesos del año 1978 que fueron hechas por el bicentenario del nacimiento de José de San Martín, las monedas provinciales de Buenos Aires de 20 décimos del año 1827 con un ave fénix resurgiendo del fuego o las monedas de La Rioja de 8 escudos del año 1845 en oro son algunas de las más valiosas y buscadas por los coleccionistas.

Si quieres saber más sobre las monedas argentinas más valiosas y dónde venderlas, te invitamos a leer nuestro próximo artículo.

Comentarios

Otras Noticias