MONEDAS

La moneda de 25 pesos de Sarmiento: una joya numismática que vale más que su valor nominal

Conoce esta pieza histórica que saldrá fortuna para los coleccionistas en septiembre.
domingo, 17 de septiembre de 2023 · 22:16

La numismática es el estudio y coleccionismo de las monedas y otros objetos relacionados con el dinero. Es una afición interesante que nos permite conocer la historia, la cultura y la economía de los países y las épocas a través de sus medios de pago. Entre las monedas más buscadas y valoradas por los numismáticos se encuentran las que tienen un significado especial, ya sea por su rareza, su belleza o su simbolismo.

Una de esas monedas es la de 25 pesos de Sarmiento de 1968 de Argentina, una pieza conmemorativa que celebra el 80 aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, uno de los próceres más importantes de la historia argentina. Sarmiento fue un político, escritor, educador y militar que se destacó por su labor como presidente de la Nación entre 1868 y 1874, impulsando el progreso, la educación y la cultura del país.

La moneda de 25 pesos de Sarmiento fue acuñada en acero enchapado en níquel. En el anverso presenta el busto del homenajeado con la leyenda “D. F. Sarmiento” y el valor “25 Pesos”. En el reverso aparece el escudo nacional con la inscripción “República Argentina” y el año “1968”

Esta moneda forma parte de la primera emisión de moneda nacional, que se inició en 1964 con el objetivo de reemplazar al peso moneda nacional por el peso ley. La serie incluyó monedas de 1, 5, 10 y 25 pesos, con diferentes motivos alusivos a la historia, la geografía y la cultura argentinas. La moneda de 25 pesos fue la única que se acuñó en dos años diferentes: 1964 y 19681.

La moneda de 25 pesos de Sarmiento tiene un valor numismático muy superior al valor nominal que indica. Esta pieza puede valer mucho, dependiendo del estado de conservación y la demanda del mercado. En Mercado Libre, una plataforma de comercio electrónico muy popular en Argentina, se pueden encontrar ofertas que van desde los 700 hasta los 10.000 pesos argentinos.

¿Qué hace que esta moneda sea tan especial? Hay varios factores que influyen en su cotización. Por un lado, se trata de una moneda conmemorativa, que tiene un valor histórico y cultural por recordar a una figura relevante para el país. Por otro lado, se trata de una moneda escasa, ya que solo se acuñaron pocos ejemplares. Además, se trata de una moneda antigua, que tiene más de medio siglo de existencia.

La moneda de 25 pesos de Sarmiento es una joya numismática que vale más que su valor nominal. Es una pieza que refleja una época y un homenaje a un personaje clave para la historia argentina. Es una moneda que despierta el interés y la admiración de los coleccionistas y los aficionados a la numismática. Es una moneda que merece ser conservada y apreciada como parte del patrimonio cultural del país.

Comentarios

Otras Noticias